En este programa: Estrategias para mejorar la enseñanza universitaria en contexto de pandemia ¿Qué desafíos y oportunidades trajo la emergencia sanitaria a efectos de mejorar la calidad de la enseñanza universitaria? Lo hablamos con Liliana Jabif, coordinadora académica del Centro…
En este programa: Hablamos con Gabriel Brikman -músico, productor discográfico, comunicador, emprendedor- sobre creación artística, gestión de proyectos culturales y nuevas tecnologías. dosmil30 Un espacio colectivo de reflexión para el futuro cercano. T09P22 Emisión: 27.07.2020 Conducen: Alejandro Acle, Estefanía Canalda.…
En este programa: Hablamos con la Dra. Ana Silva sobre el pasado, presente y futuro de las neurociencias. Algunos temas en esta entrevista: ¿Qué son las neurociencias? Historia de las neurociencias en Uruguay y principales líneas de investigación ¿Cuáles son…
En este programa: Censuras gubernamentales y sociales, presiones y amenazas a periodistas, dificultades de acceso a la información, noticias falsas: ¿cómo están ubicados Uruguay y la región frente a estos desafíos? Lo hablamos con el relator especial para la Libertad…
En este programa: Hablamos con el doctor en Relaciones Internacionales Ignacio Bartesaghi sobre los desafíos de la política exterior uruguaya frente a una región inestable y un mundo que se vuelca hacia el proteccionismo. Algunos temas que tratamos en la…
En este programa: Andrea Vigorito: Con la economista Andrea Vigorito hablamos sobre pobreza y desigualdad en Uruguay. Analizamos los desafíos coyunturales derivados de la pandemia de coronavirus pero también buscamos soluciones a las inequidades “rebeldes”, que persisten pese a los…
En este programa: Ciencia en Uruguay: coronavirus y después Conversamos con el doctor en ciencias biológicas Gonzalo Moratorio, uno de los investigadores que está en la primera línea del combate al coronavirus. ¿Cómo está transitando Uruguay la pandemia? ¿Cuánto de…
En este programa: Con el profesor de filosofía Pablo Romero: Conversamos sobre el debate político, la ética, las redes sociales y la educación. Algunas preguntas planteadas: ¿Cómo mejorar la calidad argumentativa? ¿Cómo establecer un consenso moral mínimo? Libertad y censura.…
En este programa: Puertos, ríos y mares: Navegamos por temas estratégicos junto al Dr. Juan Curbelo, presidente de la Administración Nacional de Puertos. Derechos de autor: Perspectivas y desafíos con el escritor Ignacio Martínez, presidente del Consejo de Derecho de…
En este programa: Salud mental en tiempos de pandemia: Hablamos con los psicólogos Cecilia Cracco y Andrés Estradé, del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay, sobre una investigación global para conocer el…
LA AUDIENCIA OPINA
Algunas recomendaciones sobre La Tertulia por los 300 años de la llegada de Bach a Leipzig
Algunas aclaraciones a La Tertulia sobre el «rescate» de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, y de la Caja de Profesionales
EN PRIMERA PERSONA
Lust, Cotelo y una entrevista para el olvido
Documentos
Proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos acordado entre FA, PC y PI
A 50 años del golpe de Estado: Testimonios de ese día y cómo se llegó a la dictadura
La revolución tecnológica y los desafíos al mundo del trabajo: Coloquio completo
Programas