Canción de la Noche y un ciclo con grandes solistas contemporáneos, que comenzó con el piano —ya vendrán el violín, el violonchelo, las voces—. Los protagonistas, esta vez: la venezolana Gabriela Montero, el chino Lang Lang, la china Yuja Wang,…
Un programa dedicado a los niños —varones— que inspirados por el video de Edinson Cavani deciden ser bailarines de ballet. Albrecht, Sigfrido, Petrushka, Oneguin... ¿Cuál es ese gran papel para empezar a soñar? *** Podés seguirnos en las redes sociales de Radiomundo, en…
Cuando la consigna es "el romántico de los CDs", "el porfiado de los discos compactos", la selección está guiada por los grandes lanzamientos históricos de la Deutsche Grammophon, Decca London, la Philips, Emmi Classics y el resto de los sellos…
Canción de la Noche y una lectura atenta de las estipulaciones para la reapertura de las salas de concierto en Uruguay, después de declarada la emergencia sanitaria; una selección elegíaca con algunas de las obras que, según los límites impuestos…
De la música a través de la radio, en los años 40 y 50, en la pequeña localidad de Cagancha, en el departamento de San José, a presenciar una función de Aida de Verdi en la Arena de Verona o…
Canción de la Noche en modo Atípica solo con música de y por mujeres. Compositoras, grandes voces, solistas de los grandes instrumentos, directoras de orquesta. Se escucharon Clara Wieck, Fanny Mendelssohn, Germaine Tailleferre, Anna Netrebko, Yuja Wang, Alondra de la…
Vuelven los conciertos, la lírica, el ballet a las salas uruguayas, después de varios meses de cancelación total, a causa de la emergencia sanitaria. Es motivo de alegría, por lo que representa para la cultura, por la vuelta al trabajo…
En cuatro entregas, Canción de la Noche propuso esta vez salir a pasear por la historia musical con una consigna puramente hedonista: buscar las melodías más emotivas, más perdurables, más bellas. Bach, Mozart, Beethoven, Schubert, Schumann, Mendelssohn, Saint Saëns, Brahms,…
En cuatro entregas, Canción de la Noche propuso esta vez salir a pasear por la historia musical con una consigna puramente hedonista: buscar las melodías más emotivas, más perdurables, más bellas. En las primeras dos entregas: 1 Mozart - Primer…
Destacamos de este programa: Presentadas por Fernando Medina, las obras que marcaron el amanecer musical del siglo XX, del romanticismo tardío de Puccini o Rachmaninoff a los proféticos sonidos de Mahler o Debussy, que anticiparon las grandes revoluciones del neoclasicismo…
LA AUDIENCIA OPINA
Algunas recomendaciones sobre La Tertulia por los 300 años de la llegada de Bach a Leipzig
Algunas aclaraciones a La Tertulia sobre el «rescate» de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, y de la Caja de Profesionales
EN PRIMERA PERSONA
Lust, Cotelo y una entrevista para el olvido
Documentos
Proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos acordado entre FA, PC y PI
A 50 años del golpe de Estado: Testimonios de ese día y cómo se llegó a la dictadura
La revolución tecnológica y los desafíos al mundo del trabajo: Coloquio completo
Programas